martes, 26 de mayo de 2020

#BENIDORM · Benidorm inicia este jueves el reparto gradual de mascarillas entre la población escolar

HAZ CLIC EN LA IMAGEN PARA VER MÁS NOTICIAS


El Ayuntamiento de Benidorm inicia este jueves, 28 de mayo, el reparto gradual de mascarillas a los menores en edad escolar empadronados en la ciudad. 

Los primeros en recibir sus mascarillas serán los alumnos más jóvenes, los nacidos en 2015 y 2016; mientras que el viernes será el turno de los nacidos entre 2011 y 2014 –ambos incluidos-, según ha informado hoy el alcalde, Toni Pérez. La entrega de mascarillas, que alcanzará hasta la población escolar nacida en 2003, se completará la próxima semana.

El alcalde ha indicado que “en total, el Ayuntamiento va a entregar mascarillas a unos 9.000 escolares empadronados en Benidorm nacidos entre 2003 y 2016, dentro de una iniciativa municipal con la que pretendemos que nuestros menores disfruten de sus salidas con las máximas garantías de seguridad”. Toni Pérez ha recordado que desde la semana pasada ya disponen de estas mascarillas los cerca de un millar de escolares usuarios del programa municipal ‘Menjadors a casa’.

Sobre la operativa de entrega de las mascarillas, tal y como avanzó la semana pasada, se ha dispuesto que las familias puedan obtenerlas en los puntos de recogida que se han estado utilizando para el programa ‘Menjadors a casa’: la Casa del Fester, el centro social José Llorca Linares, la Escuela Infantil Municipal Les Caletes y los CEIP El Murtal, Ausiàs March y Els Tolls”. Cada centro educativo de Benidorm tiene asignado uno de estos puntos de recogida, que estarán operativos en horario de mañana y tarde de 10.00 a 13.00 horas y de 17.00 a 19.00 horas.

Así, en la Casa del Fester se entregarán las mascarillas a los menores que cursan sus estudios en el CEIP Leonor Canalejas y en el colegio Nuestra Señora de los Dolores. El alumnado de los CEIP Miguel Hernández y Ausiàs March, deberán recogerlas en este último centro; mientras que por el CEIP El Murtal deberán pasar los estudiantes de este centro y del CEIP La Cala. El punto de recogida del CEIP Els Tolls está reservado para el alumnado del mismo centro y del Puig Campana; mientras que en el Centro Social José Llorca Linares se entregarán las mascarillas de los menores de los CEIP Aitana, Bautista Lledó y Vasco Núñez de Balboa. Por último, en el Centro Social La Torreta se atenderá al alumnado de los CEIP Serra Gelada, Gabriel Miró y Mestre Gaspar López.

El alcalde ha aclarado que “los menores de los colegios Lope de Vega, Costablanca y Waldorf, así como los alumnos y alumnas empadronados en Benidorm pero escolarizados en otro municipio podrán obtener su mascarilla en el punto de recogida más cercano a su domicilio”.

Estos puntos de recogida estarán atendidos por personal municipal y Voluntarios de la Red de Ayuda Colectiva (#RAC). En los próximos días se informará de la fecha de recogida de las mascarillas para el resto de la población escolar.


NOTICIAS OFICIALES DE LA MARINA BAIXA

jueves, 21 de mayo de 2020

#BENIDORM · El Ayuntamiento autoriza la ampliación de horario de las terrazas hasta la una de la madrugada

Fotografía: II Fiesta de la tapa y la cerveza Benidorm

El Ayuntamiento de Benidorm autoriza desde mañana viernes día 22 de mayo la ampliación del horario de apertura de las terrazas hasta la una de la madrugada. El horario actual lo permite hasta las 23 horas.

El acuerdo ha sido adoptado tras una reunión entre la Concejalía de Comercio y los asociaciones profesionales Abreca-Cobreca, una vez comprobado el excelente comportamiento con los horarios y la normativa que han observado en estas dos primeras semanas en Fase 1 tanto empresa como vecinos de Benidorm, tras los ajustes iniciales y camino de la nueva realidad.

Ha impulsado el acuerdo y la ampliación horaria de la medida la decisión del Generalitat Valenciana de no solicitar el paso a la Fase 2, que ya había sido planificada por el sector.

La Concejalía de Comercio anima a mantener el cumplimiento de las medidas de autoprotección y continuar con el comportamiento cívico de empresarios y vecinos para culminar el tránsito de esta fase.

NOTICIAS OFICIALES DE LA MARINA BAIXA




martes, 19 de mayo de 2020

#BENIDORM · Benidorm reactiva los rodajes audiovisuales

HAZ CLIC EN LA IMAGEN PARA VER MÁS NOTICIAS



La BFO impulsa los rodajes seguros a partir del manual lanzado por el ICC

Benidorm reactiva estos días la actividad audiovisual, gestionada a través de la Benidorm Film Office (BFO). 

Desde hace una semana, coincidiendo con el inicio de la Fase 1 de la desescalada, varias productoras han solicitado información y autorizaciones para grabar en la ciudad, especialmente en las playas. Es el caso de la producción del largometraje ‘Ama’, cuya filmación se interrumpió al decretarse el estado de alarma y que hasta la misma tarde del 13 de marzo estuvo rodando secuencias en la playa de Levante.

El alcalde, Toni Pérez, ha señalado que “como ya indicamos el pasado mes de enero, este 2020 estábamos marcando el mejor inicio de año audiovisual desde la puesta en marcha de la BFO, con innumerables proyectos de envergadura y relevancia nacional e internacional, algunos de los cuales se vieron afectados por el decreto del estado de alarma y tuvieron que suspenderse de forma temporal por la crisis sanitaria de la Covid-19. No obstante, estamos convencidos de que Benidorm va a seguir siendo polo de atracción para las productoras ahora que se reactiva la actividad audiovisual; una reactivación que estamos articulando siempre bajo la premisa de garantizar la seguridad sanitaria”.

Concretamente, desde la BFO se está trasladando a productoras y empresas interesadas en trabajar en la ciudad la existencia de “un manual para rodajes seguros elaborado por el Instituto de Cinematografía y Artes Audiovisuales (ICAA) con la participación del sector, incluidas las Film Commission y Film Office, y que ha sido avalado por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST)”. Además, antes de autorizar el rodaje o filmación se les va a exigir “una declaración jurada en la que plasme que está informada de las medidas recomendadas para el desarrollo de su trabajo”.

En esta Fase 1, las autorizaciones para realizar grabaciones o sesiones de fotografía en espacios públicos depende de los Ayuntamientos, tal y como establece la Orden SND/399/2020 del Ministerio de Sanidad. En lo relativo a la grabación en las playas, los proyectos de mayor envergadura, con grandes equipos de grabación, se trasladan a la Subdelegación de Costas de Alicante; mientras que lo más sencillos y de menor despliegue de medios humanos se gestionan directamente desde el Ayuntamiento y siempre previa comunicación a la Policía Local.

En este sentido, ha incidido en que “las playas son una de las localizaciones más demandadas por las producciones que eligen Benidorm para sus proyectos. De hecho, desde enero todos los proyectos que han pasado por la ciudad han realizado secuencias en las playas”. Es el caso del “reportaje de moda para la marca Bershka, estrenado recientemente; los largometrajes ‘Nieva en Benidorm’ de Isabel Coixet y ‘El Cover’ de Secun de la Rosa; o la serie ‘Benidorm’ que Atresmedia ha anunciado que se emitirá a partir del 7 de junio”.

“Nuestras playas –ha agregado-, son un reclamo constante, algo que ha quedado patente durante este estado de alarma, en el que han sido constantes los directos de programas informativos, que desde los arenales han trasladado a toda España e incluso al extranjero imágenes insólitas de la ciudad en pleno confinamiento”.

NOTICIAS OFICIALES DE LA MARINA BAIXA

lunes, 18 de mayo de 2020

#LANUCÍA · 130 perros esperan "ser adoptados" en el Refugio de Animales

HAZ CLIC EN LA IMAGEN PARA VER MÁS NOTICIAS

Esta semana La Nucía entró en la “Fase 1” que permite de “nuevo” adoptar perros y gatos en el Refugio Municipal de Animales. Este servicio se prestará únicamente con cita previa (648100640), guardando las normas de protección y seguridad establecidas. Actualmente el Refugio de Animales de La Nucía cuenta con 130 perros y 70 gatos, esperando ser adoptados.

Desde la Sociedad Protectora de Animales de La Nucía, que gestiona el Refugio Municipal de Animales, y la concejalía de Protección Animal se quiere hacer un llamamiento a la sociedad para que todas las personas interesadas en adoptar un perro o un gato lo hagan lo antes posible, ya que la situación es muy complicada, con 130 perros y 70 gatos, esperando ser adoptados.
También se ha retomado el servicio de voluntariado para pasear perros del Refugio de Animales.

Servicio de Adopción
“Desgraciadamente durante el Estado de Alarma el abandono de perros ha continuado con el hándicap que no se podía poner en marcha el servicio de adopción, por la falta de movilidad de las personas. Esto ha provocado que el Refugio de Animales esté con más perros que nunca, cerca de estar colapsado. Ahora que ya nos podemos desplazar con restricciones en la Fase 1, la ciudadanía puede venir al Refugio de Animales de La Nucía a adoptar, siempre con cita previa, y dar una segunda oportunidad a estos perros abandonados. Por ello hacemos un llamamiento a todas las familias o personas que quieran tener una mascota a que vengan al Refugio de Animales” afirma Jessica Gommans, concejala de Protección Animal.

¿Cómo adoptar un perro?
Todas las personas interesadas en adoptar un perro o un gato deben ponerse en contacto con el Refugio de Animales de La Nucía y solicitar un cita previa, vía telefónica 648100640. Recordar que el acceso a este recinto está limitado durante esta Fase 1 de desescalada y se tienen que cumplir las normas de distanciamiento social y protección, tanto de los trabajadores del Refugio como de las personas que acuden a adoptar un perro o gato.
El Refugio Municipal de Animales tiene el horario de lunes a viernes de 10 a 13 horas y de 16 a 18 horas y sábado de 10 a 13 horas.

Voluntariado para pasear
Esta semana también se ha retomado el servicio de voluntariado del Refugio de Animales para pasear a perros. Este servicio está coordinado por la Sociedad Protectora de Animales de La Nucía, que es la entidad que gestiona el Refugio Municipal. Estos voluntarios pasean a diario a los perros de este Refugio de Animales, para que no estén siempre dentro del recinto y darles “un respiro”. Los voluntarios realizan esta tarea de forma totalmente altruista y desinteresada.

8 ampliaciones
En noviembre de 2006 entró en funcionamiento el Refugio Municipal de Animales de La Nucía que gestiona la Sociedad Protectora de Animales de La Nucía. El gran número de perros recogidos durante estos 14 años ha hecho que se hayan realizado ocho ampliaciones financiadas por parte del Ayuntamiento de La Nucía, para mejorar el servicio.

NOTICIAS OFICIALES DE LA MARINA BAIXA

#BENIDORM · Atresmedia Tv presenta los carteles oficiales de ‘Benidorm’, su nueva serie

HAZ CLIC EN LA IMAGEN PARA VER MÁS NOTICIAS

Antonio Pagudo y María Almudéver encabezan el reparto de ‘Benidorm’ que también contará con Antonio Resines, Gorka Aguinagalde, Pablo Derqui, Andoni Agirregomezkorta y Pilar Bergés, entre otros.

Atresmedia Televisión presenta los carteles oficiales de ‘Benidorm’, su nueva serie que llegará el próximo mes de junio en exclusiva en ATRESplayer PREMIUM. Los suscriptores a la plataforma de pago de Atresmedia tanto en España como en el resto del mundo podrán disfrutar, sin publicidad y antes de su emisión en el prime time de Antena 3, de la serie protagonizada por Antonio Pagudo y María Almudéver.

Antonio Pagudo y María Almudéver encabezan un reparto de lujo, con Antonio Resines, Gorka Aguinagalde, Pablo Derqui…La ficción producida por Atresmedia TV en colaboración con Plano a Plano, cuenta en su reparto con Antonio Resines, Gorka Aguinagalde, Pablo Derqui, Andoni Agirregomezkorta, Pilar Bergés, Lilian Caro, Ton Vieira, Kiko Gutierrez e Inma Ochoa, entre otros.
‘Benidorm’ está creada por César Benítez, Fernando Sancristóbal y Jon de la Cuesta. Sonia Martinez, César Benítez, Emilio Amaré y Fernando Sancristóbal son los productores ejecutivos de esta nueva nueva ficción de Atresmedia TV. Jacobo Martos y Miguel Conde serán los directores de ‘Benidorm’, mientras que Jon de la Cuesta estará al frente del equipo de guion.

La ciudad de Benidorm ha sido el epicentro de su rodaje, que se llevó a cabo íntegramente en localizaciones reales, tal y como viene siendo seña de identidad de las producciones del sello Series Atresmedia. La ficción también grabó escenas en el municipio vizcaíno de Durango.

Sinopsis
Xabier Zurita es un notario vasco con aspecto de notario vasco. Su vida es tan cuadriculada como sus camisas. Soltero, no parece pedirle más a la vida que los pequeños placeres de sus rutinas. Pero todo cambia cuando recibe una inesperada noticia, un tumor que crece en su cabeza va a acabar con él en menos de tres meses. Sobrepasado por la noticia, Xabi es incapaz de compartirla con sus amigos y toma la primera decisión imprevisible de su vida: hace la maleta y pone rumbo a Benidorm. El lugar donde su felicidad fue más plena que nunca. El lugar donde conoció, en su viaje de fin de estudios, a su primer y único amor: María Miranda.

Xavier pone rumbo a Benidorm para buscar a su primer y único amor: María MirandaNada más llegar a la ciudad se instala en el Hotel Benidorm con la misión de buscar a aquella chica a la que hace ya años que vio por última vez. Triste por su terrible enfermedad y por no encontrar a María, Xabi ahoga en alcohol sus penas en el bar del hotel, donde cuenta todas sus desdichas a Tony, un desconocido que pasaba por allí y que se queda de piedra ante la confesión de Xabi: tiene ahorrado tres millones de euros.
Ni corto ni perezoso, Tony corre a ver a su novia, Candy, una chica que trabaja en un club de estriptis, con la esperanza de que surja una oportunidad para dejarlo. Tony se la trae en bandeja, si logran convencer al vasco de que ella es María Miranda, conseguirán una herencia que les permitirá por fin vivir la vida que merecen.

¿Caerá Xabi en la trampa de Tony? ¿Terminará volviendo a Euskadi? Y los amigos de Xabi, ¿lo dejarán abandonado a su suerte en la ciudad playera más popular de España?













Ficha técnica de ‘Benidorm’
Creadores: César Benítez, Fernando Sancristóbal y Jon de la Cuesta
Productores Ejecutivos: Sonia Martinez, César Benítez, Emilio Amaré, Jon de la Cuesta y Fernando Sancristóbal
Directores: Jacobo Martos y Miguel Conde
Coordinación de Guion: Jon de la Cuesta
Guionistas: Fernando Sancristóbal, José Antonio Castillo Lebrón, Paula López Cuervo, María Miranda Anguita, Jon Sagalá Muñoz
Director de producción: David Jareño
Director de Fotografía: Johnny Yebra
Directora De Arte: Mercedes Canales
Música: César Benito
Casting: Paula Cámara
Delegado de Contenidos de Atresmedia: Pablo del Amo
Productor Delegado Atresmedia: Pedro García Caja

NOTICIAS OFICIALES DE LA MARINA BAIXA

jueves, 7 de mayo de 2020

#BENIDORM · Benidorm presenta un plan de trabajo para hacer de la ciudad un DTI + Seguro y generar confianza en el turista naciona

HAZ CLIC EN LA IMAGEN PARA VER MÁS NOTICIAS

El alcalde, Toni Pérez, ha presentado hoy un plan de trabajo que permitirá a Benidorm configurarse como un Destino Turístico Inteligente (DTI) + Seguro, que se va a desarrollar en 7 semanas y que va a tener una vigencia de 7 meses. 

El objetivo de este plan es “generar confianza” y “seguridad sanitaria” entre la población local y el turismo nacional, al menos en una primera fase y a la espera de que se reactive además el mercado internacional.

Toni Pérez ha indicado que para ello es necesario “redefinir el Plan Director del DTI para adaptarlo a la nueva realidad” surgida de la crisis sanitaria de la Covid-19, para a partir de ahí implementar medidas que permitan “recuperar la actividad económica, atraer al turismo generando esa confianza, y proporcionar un soporte vital al tejido empresarial y social durante 2020 para llegar a 2021 reforzados”.

El calendario de este plan de trabajo, del que ha sido informado la Junta de Portavoces, ya ha empezado y se completará antes de la última semana de junio, para que las medidas sean de aplicación antes de la llegada de los turistas, que previsiblemente se producirá en julio.

En una rueda de prensa virtual, el alcalde ha incidido en que “el turismo ha sido la industria más golpeada por esta crisis” y “nuestra obligación y responsabilidad es prepararnos para el regreso, adoptando soluciones resilientes para asegurar la supervivencia de un sector que es capital para el desarrollo social y económico de nuestra ciudad”.

Toni Pérez ha destacado que este plan de trabajo da continuidad a las múltiples medidas “ya adoptadas por el Ayuntamiento” para hacer de Benidorm un DTI más seguro, como son “la activación de la Smart Office DTI virtual y resiliente, el proyecto Patty Recovery, así como informes específicos de inteligencia turística”.

El alcalde ha incidido en que en este plan de trabajo, que es “replicable y escalable a cualquier otro destino”, “vamos a dar participación a todo el tejido social, empresarial y vecinal”; al tiempo que se va a sumar al Ente Gestor del DTI “a las áreas de Seguridad, Sanidad y Bienestar Social”.

Toni Pérez ha recalcado que este plan de trabajo “nace para seguir posicionando a Benidorm en el liderazgo turístico, a través de la tecnología aplicada a la gobernanza”. “Nuestra obligación –ha agregado- es ofrecer espacios limpios y seguros, cumpliendo protocolos que quizá tarden más en llegar, pero que serán los que marquen la pauta del calendario de la vuelta a la normalidad”.

Retos principales y organización del trabajo
Los retos principales que se abordan en este plan de trabajo son: la necesidad de generar confianza entre turistas y residentes, articular una Smart Office DTI Resiliente en remoto con la creación de un cuadro de indicadores y un panel de control adaptado al nuevo escenario de crisis. Éste medirá el impacto territorial para unificar y transferir información validada para el ciudadano y el turista durante el ciclo del viaje, acompañándolo con un plan de comunicación ‘Destino turístico inteligente + seguro’, gestionando la seguridad, gestión del cambio y sostenibilidad del destino, activando las alianzas público-privadas.

Además de incorporar al Ente Gestor del DTI las áreas ya señaladas, las actuaciones que se han calendarizado incluyen la realización de grupos de trabajo y ‘webinar’ con todos los departamentos del Ayuntamiento y la corporación municipal, así como con los sectores implicados. Asimismo, se plantea el uso de herramientas de análisis de indicadores especializados en áreas sociales y de seguridad, emergencia, sanidad, turismo, nueva gobernanza y participación ciudadana.

Archivo adjunto: 

NOTICIAS OFICIALES DE LA MARINA BAIXA