lunes, 24 de noviembre de 2025

Reggaeton Millennial Fest 2026 se prepara para la edición más completa, con dos grandes artistas aún por confirmar

 

Buxxi, artista confirmado para el próximo Reggaeton Millennial Fest 2026 en Alicante

- El festival sigue desvelando nuevos artistas que actuarán los días 7 y 8 de agosto de 2026 en Alicante, en esta ocasión es el turno de Buxxi, Crossfire, Saik & Rosendo y Dasoul.
 

Reggaeton Millennial Fest volverá a Alicante los días 7 y 8 de agosto, tras agotar entradas en su primera edición y consolidarse como uno de los grandes eventos del verano.

En la nueva cita de 2026, el festival ofrecerá dos jornadas consecutivas en las que el público podrá revivir los himnos y los recuerdos que marcaron a toda una generación.

Una cita imprescindible para quienes crecieron con el reggaeton clásico, el electrolatino y los sonidos que definieron la identidad musical de la generación millennial.

Un cartel que celebra la nostalgia y los grandes referentes del género

El festival sigue ampliando su cartel con artistas que dejaron huella en la música reggaeton, creando un viaje sonoro que conectará directamente con los recuerdos de toda una generación.

Entre los nombres ya confirmados se encuentran Tito El Bambino, Alexis y Fido, Danny Romero, Dasoul, K-Narias, Xriz, así como Jay Santos, José De Rico, Kiko Rivera y el show conjunto de DJ Rajobos & DJ Nev. 

A estos artistas se suman ahora nuevas incorporaciones como Buxxi, Crossfire, Saik & Rosendo (Los Reyes de la Tarima) y Dasoul, para completar casi en la totalidad el cartel.

Sin embargo, el festival anuncia que todavía faltan dos grandes artistas por desvelar, cuyos nombres se anunciarán en las próximas semanas, generando aún más expectación.

La generación que creció con los himnos del reggaeton

Entre los protagonistas más destacados figuran Alexis y Fido, considerados auténticos pioneros del reggaeton y responsables de canciones que acompañaron a toda una generación en sus mejores recuerdos. Su presencia, junto a la de Tito El Bambino, refuerza el carácter internacional y clásico del festival.

Del lado del electrolatino, artistas como Jay Santos, José De Rico, Danny Romero o Xriz traerán de vuelta los éxitos que sonaron en radios, fiestas y 'playlists' a lo largo de más de una década, mientras que K-Narias aportará su energía característica.

El cartel se completa con una extensa selección de DJs nacionales: Alex Selas, Aston Reed, Carlos Manzanares, Dani Wallace, David Furylo, Moya Deejay, Pascal Renolt, Santi Bertomeu y Tiger Fighter, que garantizarán una banda sonora repleta de recuerdos y nostalgia millennial.

Un festival para volver a sentir los mejores momentos de tu vida

El Reggaeton Millennial Fest 2026 propone una experiencia emocional y musical en la que los asistentes podrán reencontrarse con los temas que marcaron su juventud.

Con una producción renovada, zonas temáticas y una escenografía diseñada para evocar los años dorados del género, el festival se convierte en una auténtica cápsula del tiempo para la generación millennial.

Entradas a precio de promoción por el Black Friday y la Navidad

Las entradas a precio promocional, y toda la información del  festival, están disponibles en la web oficial:www.reggaetonmillennialfest.es




jueves, 30 de octubre de 2025

Vuelve el Festival Rocanrola 2026 con más fuerza que nunca y la primera confirmación de Hijos de la Ruina

 



El festival regresará más grande, potente y vibrante que nunca los días 30 de abril, 1 y 2 de mayo en la ciudad de Alicante.
 

El Festival Rocanrola ya tiene fecha para la nueva edición que tendrá lugar el próximo año de 2026 y además se presenta con la gran novedad de Hijos de la Ruina como primera confirmación.

Los días 30 de abril, 1 y 2 de mayo, el mayor evento de rap y cultura urbana en España celebrará la cuarta edición, coincidiendo con el puente de mayo, para convertir durante tres días la ciudad de Alicante en el epicentro del hip hop nacional.

Este será el único Rocanrola del año, una cita irrepetible que promete rendir homenaje a los cuatro elementos del hip hop en un formato renovado que combinará música, arte urbano y experiencias únicas.

Y para marcar el regreso por todo lo alto, el festival confirma su primer gran nombre: Hijos de la Ruina, el icónico proyecto formado por Natos, Waor y Recycled J. Su regreso a los escenarios será uno de los momentos más esperados del año.

Desde su nacimiento en 2012, Hijos de la Ruina ha marcado una época en la música urbana española. Con tres volúmenes publicados, su último trabajo (Vol. 3) rompió récords y superó los 700 millones de streams, consolidando a la formación como una auténtica leyenda del rap nacional.

Sus temas son himnos generacionales y su vuelta en 2026 promete un show histórico, con todos los indicios apuntando a que el esperado Vol. 4 está cada vez más cerca.

El Festival Rocanrola 2026 reafirma así su compromiso con la cultura urbana y con una comunidad fiel que no deja de crecer. Una experiencia que unirá a miles de seguidores para celebrar la energía, el arte y la autenticidad del movimiento hip hop en la costa mediterránea.

Las entradas salen a la venta el miércoles 5 de noviembre de 2025 a través de la web oficial del festival www.rocanrola.com, y se espera una gran demanda en su lanzamiento ante la magnitud de esta cita única.

Maror Festival anuncia las primeras confirmaciones de su tercera edición con El Diluvi, Sanguijuelas del Guadiana o Carlos Ares, entre otros

 


El festival volverá los días 26 y 27 de junio de 2026 junto a la playa de La Vila Joiosa, con más energía que nunca.


Maror Festival presenta el primer avance de cartel de la tercera edición, que se celebrará los días 26 y 27 de junio de 2026 en un entorno espectacular junto al mar Mediterráneo, en la Avenida de la Antoneta de La Vila Joiosa.

Durante dos días, la música, el arte y la gastronomía se fusionarán en un evento que promete ser una experiencia única frente al mar.

Maror Festival 2026 contará con una amplia oferta cultural y de ocio, incluyendo zona gastro, mercado de diseño, actividades, atardeceres inolvidables y, por supuesto, mucha música en directo. Un escenario vibrante donde la energía del Mediterráneo se sentirá en cada acorde.

Primeras confirmaciones del cartel de 2026

El festival arranca su nueva edición con un cartel que combina raíces, frescura y talento emergente. Los primeros nombres confirmados son El Diluvi, Sanguijuelas del Guadiana, Carlos Ares, Esther y DJ PlanB, artistas que representan la diversidad y riqueza sonora que caracteriza a Maror Festival.

El Diluvi

El Diluvi es un grupo de folk moderno que fusiona estilos como cumbia, reggae, rumba, folk y música tradicional valenciana. Con una instrumentación propia del área mediterránea, con violín, bandurria, acordeón diatónico, guitarra flamenca, guitarró y percusiones, han creado un estilo propio que denominan “Mestizaje Mediterráneo”.

Nacidos hace más de cinco años, comenzaron rindiendo homenaje al cantautor alcoyano Ovidi Montllor y hoy son una de las formaciones más queridas del panorama valenciano, con una propuesta que mezcla energía festiva y compromiso cultural.

Sanguijuelas del Guadiana

Tres amigos, tres jóvenes extremeños, tres historias que se cruzan en la Siberia Extremeña para dar vida a Sanguijuelas del Guadiana. Criados entre calles, fiestas locales y la banda municipal de su pueblo, Casas de Don Pedro, su amor por la música nació desde la autenticidad.

Influenciados por Extremoduro, Triana, Estopa o Nirvana, canalizan sus raíces rurales y su espíritu libre en un proyecto que es pura honestidad y pasión, con un sonido propio que apuesta por el rock sincero y las emociones reales.

Carlos Ares

Nacido junto al Atlántico en 1997, Carlos Ares es una de las voces más innovadoras del pop alternativo actual. Productor, compositor y artista integral, ha trabajado con algunas de las figuras más destacadas de la nueva escena española.

Su debut con 'Peregrino' (2024) le valió el reconocimiento de la crítica y el Premio MIN al Mejor Álbum Pop, mientras que su segundo trabajo, 'La Boca del Lobo' (2025), confirma su madurez artística con un sonido más experimental, vanguardista y emocional. En directo, Ares convierte cada concierto en una experiencia inmersiva y poderosa, consolidándose como uno de los artistas más interesantes del panorama nacional.

Esther

Desde su debut en 2021 con 'Les teues ales', Esther se ha consolidado como la gran voz del pop valenciano contemporáneo. Con más de 80 conciertos y presencia en los principales festivales, su evolución artística ha sido meteórica.

Su primer disco, 'Les cartes que mai vaig cremar' (2022), la situó entre las promesas del pop en valenciano, y con su nuevo álbum 'Tot comença' (2025), abre una etapa marcada por un sonido más guitarrero y energético, con influencias del pop-punk de los 2000. Nominada en varias ocasiones a los Premis Carles Santos y Ovidi, Esther representa a una generación que vive la música con fuerza, autenticidad y emoción.

DJ PlanB

El encargado de poner ritmo a los atardeceres y noches de Maror será DJ PlanB, habitual de los escenarios más festivos del Levante, con sesiones donde el house, el pop electrónico y los ritmos globales se mezclan para crear una atmósfera única junto al mar.

Maror Festival: música, arte y Mediterráneo

Con el mar como protagonista, y tras dos exitosas ediciones, Maror Festival se consolida como uno de los encuentros musicales más singulares del Mediterráneo.

Su ubicación en la Avenida de la Antoneta, a pocos metros de la playa, permite disfrutar de los conciertos en un entorno natural incomparable, acompañado de la brisa del mar y un paisaje de ensueño.

Entradas a la venta a precio promocional

Las primeras entradas a precio promocional de Maror Festival 2026, en sus diferentes modalidades: general, vip, front stage, entradas de día y pmr, se encuentran disponibles en la web marorfest.com

lunes, 20 de octubre de 2025

El Reggaeton Millennial Fest 2026 anuncia el primer avance de cartel con Tito El Bambino, Danny Romero y K-Narias, entre otros

 

K-Narias, artistas confirmadas para el próximo Reggaeton Millennial Fest 2026 en Alicante.


- Tras colgar el cartel de sold out en su primera edición, el Reggaeton Millennial Fest regresa a Alicante los días 7 y 8 de agosto de 2026 con un nuevo cartel repleto de grandes artistas que marcaron una época.


Reggaeton Millennial Fest volverá a celebrarse en la ciudad de Alicante los días 7 y 8 de agosto de 2026, y ya se conocen a los primeros nombres que formarán parte de la cita.

El primer avance de cartel viene encabezado por Tito El Bambino, Danny Romero, K-Narias, Kiko Rivera y el show conjunto de los míticos DJ Rajobos y DJ Nev.

También formarán parte del cartel los dj’s nacionales Alex Selas, Aston Reed, Carlos Manzanares, Dani Wallace, David Furylo, Moya Deejay, Pascal Renolt, Santi Bertomeu y Tiger Fighter, quienes aportarán frescura y energía con sus sesiones llenas de ritmo y nostalgia.

Tito El Bambino, el Patrón del reggaeton llega a Alicante

El artista puertorriqueño Tito El Bambino, conocido mundialmente como El Patrón, es uno de los grandes pioneros y referentes del reggaeton. Con más de dos décadas de carrera, ha dejado huella en la música latina con temas como 'El Amor', 'Mi cama huele a ti', 'A que no te atreves' o 'Siente el boom'.

Su carisma, talento y versatilidad, fusionando reggaeton, pop latino y R&B, lo han convertido en una figura legendaria y un nombre imprescindible en la historia del género urbano.

Danny Romero, el sonido actual del reggaeton español

El artista canario Danny Romero es uno de los productores, cantantes y dj's más reconocidos del panorama urbano español. Alcanzó el número uno con 'Agáchate' y, desde entonces, ha cosechado 14 Discos de Oro y 14 de Platino.

Apadrinado por Juan Magán bajo el sello We Love Asere, ha firmado éxitos como 'Bandida' (feat. Maluma), 'El Hipo' (con Juan Magán), 'De Tranquilote' (con Lérica) o 'Se Me Va' (con Nil Moliner). En 2025 ha lanzado su nuevo EP 'Los Reyes De Esto', consolidando su estatus como uno de los grandes nombres del reggaeton contemporáneo.

K-Narias, 20 años de éxitos, fiesta y empoderamiento

El mítico dúo canario K-Narias, formado por las hermanas gemelas Gara y Loida Hernández, celebra su 20º aniversario en los escenarios con nuevo trabajo y su característica mezcla de reggaeton y merengue.

Con himnos como 'No te vistas que no vas' o 'La conocí bailando', K-Narias se ha convertido en un referente de la música latina y del empoderamiento femenino, con actuaciones en lugares tan emblemáticos como el Madison Square Garden o los Premios Grammy. Su energía en directo y su conexión con el público las consolidan como una de las propuestas con más reclamo del festival.

Kiko Rivera, carisma y hits para bailar

Kiko Rivera es uno de los rostros más populares de la música urbana en España. Desde su debut con 'Así soy yo', número uno en descargas digitales en su lanzamiento, ha acumulado éxitos como 'Quítate el top', 'Dale' o 'Chica Loca', que lo convirtieron en un referente del electrolatino.

Su faceta como DJ y su habilidad para conectar con el público garantizan una sesión llena de fiesta y diversión.

DJ Rajobos y DJ Nev: “La Fusión Perfecta”

Los legendarios DJ Rajobos y DJ Nev se unirán en un show exclusivo bajo el nombre La Fusión Perfecta, una sesión especial donde repasarán los grandes himnos del reggaeton, el trap y la música electrónica.

Dos nombres imprescindibles en la historia de la escena urbana española, que harán vibrar Alicante con una actuación conjunta cargada de energía, recuerdos y hits inolvidables.

Una experiencia para revivir los himnos de toda una generación

El Reggaeton Millennial Fest es más que un festival, es una celebración de los años dorados del reggaeton y el electrolatino.

El 7 y 8 de agosto de 2026 esperan dos días en los que la nostalgia se mezclará con la mejor producción musical, zonas temáticas y una puesta en escena que transportará al público a las noches de discoteca y verano que marcaron una era.

Más información y entradas en www.reggaetonmillennialfest.es

Primer avance del cartel de Reggaeton Millennial Fest 2026 en Alicante.


viernes, 10 de octubre de 2025

La Fiscalía de Israel pide mantener en prisión a la activista Reyes Rigo, acusada de agredir a una guardia



Reyes Rigo

La mallorquina se encuentra detenida desde de la semana pasada, tras ser interceptada la Flotilla Global Sumud en la que viajaba con ayuda a Gaza

Perfil Reyes Rigo, la única española de la flotilla que sigue retenida por Israel: acupuntora, de Mallorca y sin afiliación política

La Fiscalía de la región de Neguev ha presentado cargos contra la activista española Reyes Rigo, detenida el pasado 1 de octubre cuando viajaba a bordo de la Global Sumud Flotilla con ayuda para Gaza, y ha solicitado que permanezca en prisión preventiva, según ha informado este viernes la Policía de Israel.

Según ha precisado en un mensaje en su perfil en X, tras concluirse la investigación policial se ha presentado un escrito de acusación en el juzgado de paz de Ber Sheva contra Rigo, la única de los 49 españoles que iban en esa primera flotilla que sigue bajo custodia israelí.

"La Fiscalía del Néguev presentó esta mañana un escrito de acusación y una solicitud de prisión preventiva contra una ciudadana española por agredir a una guardia en la prisión de Ketziot", ha detallado la Policía en un comunicado.

Fuente y más información: El Mundo