martes, 5 de agosto de 2025

IBERIA FESTIVAL. Vive la Experiencia del Iberia Festival TEMPORADA XIII

 


El Reggaetón Millennial Fest triunfa en la ciudad de Alicante en el estreno del tour nacional del festival

 


Alicante acogió la primera parada del Reggaeton Millennial Fest, con el cartel de todas las entradas vendidas en un evento que rindió homenaje a la generación millennial.

Los pasados días 1 y 2 de agosto el Puerto de Alicante se convirtió en el epicentro de la música reggaetón antigua con el esperado Reggaeton Millennial Fest, un festival que celebró las canciones que han marcado la vida de toda una generación.

Miles de personas se dieron cita en este evento dirigido a los millennials, quienes pudieron revivir los éxitos más inolvidables del reggaetón de las décadas del 2000 y 2010.

El festival, que colgó el cartel de 'sold out' con todas las entradas agotadas, fue un rotundo éxito tanto en asistencia como en el impacto cultural y económico que ha generado, éste último superior a los 2,5 millones de euros.

Con una producción de primer nivel, el evento contó con más de 250 trabajadores y una duración total de más de 18 horas de música en vivo, en las que participaron más de 21 artistas, entre los que destacaron grandes nombres del género, como Cali y El DandeeJuan MagánOmega El FuerteDanny RomeroHenry MéndezDasoulXrizJose De RicoCharly Rodríguez, entre muchos otros.

Alicante ha sido la ciudad elegida para abrir el tour nacional de este festival que recorrerá varias ciudades de España, con la siguiente parada ya confirmada en Madrid el próximo 28 de septiembre.

Además, la organización del festival anuncia que el Reggaeton Millennial Fest volverá a Alicante en 2026 con una edición aún más ambiciosa, que promete ser un evento inolvidable para todos los amantes del reggaetón antiguo y la música urbana.

Tras este éxito rotundo, el Reggaeton Millennial Fest se posiciona como el evento musical más atractivo y prometedor para la generación millennial, celebrando el legado del reggaetón con sus máximos exponentes y reuniendo a miles de personas que, más allá de la música, compartieron la energía y el recuerdo de aquellos grandes momentos que marcaron la cultura de su juventud.

Próxima parada, Reggaeton Millennial Fest en Madrid el 28 de septiembre

Juan Magán, Buxxi, Danny Romero, Dasoul, DCS, Jay Santos, K-Narias, Xriz, Dj Rajobos y Dj Nev forman parte de un cartel que reunirá en Madrid a grandes nombres del reggaeton y el electrolatino, con trayectorias internacionales y éxitos virales que siguen sonando hoy en día.

Cada artista aportará su estilo en una noche diseñada para el reencuentro de una generación con la música que ha marcado sus vidas. El Madrid Reggaeton Millennial Fest promete una celebración por todo lo alto en un recinto emblemático como el Autocine Madrid, con un formato pensado para revivir una época dorada y compartir una fiesta colectiva al ritmo de los sonidos más reconocibles del reggaeton antiguo.

Consulta toda la información y las distintas modalidades de entradas en www.reggaetonmillennialfest.es



miércoles, 9 de julio de 2025

El Festival Noches Mágicas 2025 rendirá homenaje a la música española con Vicente Amigo, Bebe, El Kanka y el tributo a la obra de Julio Iglesias por Diego Ramos, entre otros

 


El cartel de la decimotercera edición del festival contará con una amplia representación de artistas que reflejarán en sus conciertos, del 24 de julio al 10 de agosto en Sant Joan d'Alacant, las diferentes vertientes existentes en la cultura musical de nuestro país.



El Festival Noches Mágicas se encuentra en la recta final antes de dar comienzo a la nueva edición de 2025 y este año rendirá homenaje a la música española, con artistas como Vicente Amigo, Bebe, El Kanka o Diego Ramos, entre otros.

Todos ellos tienen una fuerte conexión con las raíces de la música de nuestro país, ya sea a través del flamenco (Vicente Amigo), la música pop-folk de autor (El Kanka, Bebe) o el homenaje a figuras clave de la música pop española (como el tributo a Julio Iglesias por Diego Ramos).

A pesar de que estos artistas provienen de diferentes géneros musicales, comparten una inclinación hacia la innovación dentro de sus respectivos estilos. Presentan un sello propio que los distingue en la escena musical, ya sea en la forma de interpretar un género tradicional como el flamenco o la canción de autor o en la forma de hacer un homenaje a artistas clásicos con un giro personal.

La riqueza musical del cartel del Festival Noches Mágicas hará de cada una de las citas de la decimotercera edición, una experiencia única.

El recinto natural de Jardines de Abril volverá a recibir a grandes nombres del panorama musical nacional e internacional en diferentes fechas donde disfrutar de música en directo, arte en vivo, performances, gastronomía, moda, artesanía y mucho más.

Diversidad de géneros musicales en el cartel

Vicente Amigo, uno de los grandes referentes de la guitarra flamenca a nivel mundial, llega a Noches Mágicas el 6 de agosto con su nueva gira «Andenes del Tiempo».

Con un estilo inconfundible y una trayectoria repleta de premios, el guitarrista cordobés ha conquistado escenarios icónicos como el Carnegie Hall de Nueva York, Londres, París, Tokio y Berlín. Su técnica sublime, sensibilidad y capacidad para emocionar lo han convertido en un artista imprescindible dentro y fuera del flamenco.

En esta nueva gira, Vicente Amigo nos invita a un viaje sonoro que combina algunos de sus grandes éxitos con temas de su último álbum, «Andenes del Tiempo» (2024), nominado a los Latin Grammy. Un espectáculo único donde la magia de la guitarra y la pasión del flamenco se unen en una noche inolvidable.

Bebe actuará el 27 de julio reviviendo su emblemático álbum debut 'Pafuera telarañas', un disco que marcó una generación con canciones como «Malo», «Ella» y «Que nadie me levante la voz».

La fuerza y sensibilidad de Bebe llenarán el escenario de Noches Mágicas para transportarnos a esos momentos en los que su música nos acompañó por primera vez. Una experiencia imperdible para celebrar dos décadas de un álbum que sigue siendo tan relevante como el primer día.

El Kanka, una de las voces más originales y queridas de la música de autor en España, aterrizará en Noches Mágicas el próximo 3 de agosto.

Con su estilo inconfundible que fusiona la rumba, el pop y el humor inteligente, El Kanka ha conquistado corazones con temas como «Qué bello es vivir» y «Canela en rama», y promete una noche cargada de emoción, letras ingeniosas y una conexión única con el público. 

El martes 5 de agosto, coincidiendo con el 11º aniversario del mítico concierto de Julio Iglesias en el escenario de Noches Mágicas, se celebrará su legado con un espectáculo inolvidable: Diego Ramos 'Soy un truhán, soy un señor' Tributo / Homenaje a Julio Iglesias.

Un show auténtico, elegante y lleno de emoción que nos transportará a la época dorada del artista español más internacional. Diego Ramos, con su voz y carisma, revivirá los grandes éxitos de Julio acompañado de una orquesta de 10 músicos en vivo, un equipo técnico de primer nivel con dirección musical, de iluminación, sonido y producción, y una puesta en escena que respira respeto, sensibilidad y excelencia. 

TimoPaula Mattheus y Besmaya actuarán el 1 de agosto, en una jornada dirigida a la fusión en un formato más experimental, combinando diferentes influencias como jazz, música árabe o incluso la electrónica, con nuevas voces que están marcando una generación.

Además, el festival también hará un reconocimiento a músicas provenientes de fuera de nuestras fronteras, como es el caso de The Brothers in Band con su tributo a Dire Straits el 7 de agosto, quienes se adentrarán en las profundidades del rock más clásico.

El mejor tributo internacional a Dire Straits redescubrirá la esencia de la mítica banda británica con una puesta en escena impecable y una fidelidad musical que transporta al público a la época dorada de Dire Straits.

Su espectáculo The Very Best of Dire Straits recorre los grandes éxitos de la banda, desde Sultans of Swing hasta Money for Nothing, con un sonido y una interpretación que rinde homenaje a la maestría de Mark Knopfler.

Gran aceptación de la decimotercera edición del Festival Noches Mágicas

El Festival Noches Mágicas ha colgado ya el cartel de 'sold out' para los conciertos de Sara Baras y Vanesa Martín.

Otras fechas se encuentran próximas a vender la totalidad de las entradas, como es el caso de los días en los que actuarán Bonnie TylerTony Hadley junto a OBK, las dos citas 80's Summer Party y el Music In The Garden con Iván FerreiroELYELLA Ultraligera. Para todas estas citas quedan las últimas entradas a la venta.

Cada una de las fechas del Festival Noches Mágicas tendrá lugar en el recinto Jardines de Abril de Sant Joan d'Alacant, que cuenta con un aforo limitado dadas las condiciones naturales del emplazamiento.

Consulta las diferentes modalidades de entradas y toda la información del festival al completo en la web nochesmagicas.es

lunes, 7 de julio de 2025

RBF Benidorm 2025 triunfa con dos días de música, emoción y una producción espectacular



Con actuaciones de El Alfa, Eladio Carrión, Chencho Corleone y Mariah Angeliq entre muchas otras y una puesta en escena deslumbrante, el festival reunió casi 40.000 personas en un fin de semana inolvidable en el que se volvió a demostrar la gran conexión del festival con esta ciudad.

Benidorm, 7 de julio de 2025. La 6ª edición del Reggaeton Beach Festival (RBF) en Benidorm ha superado todas las expectativas con un fin de semana vibrante que reunió a miles de asistentes en el Estadio Guillermo Amor, convirtiendo la ciudad en el epicentro de la música urbana y reuniendo entre los dos días casi 40.000 personas.

El cartel, liderado por grandes figuras internacionales como El Alfa, Eladio Carrión, Chencho Corleone, Blessd y Mariah Angeliq, ofreció actuaciones explosivas que conectaron profundamente con el público. Cada show fue una celebración colectiva en la que no faltaron los hits más coreados del momento, sorpresas sobre el escenario y una energía compartida entre artistas y asistentes difícil de igualar.
La gran protagonista de esta edición fue la nueva escenografía Super Stage, que brilló con una producción técnica sin precedentes: cañones de CO₂, láseres, fuego, efectos acuáticos, toneladas de confeti y más de 220 dispositivos de iluminación envolvieron cada actuación en una atmósfera inolvidable. La calidad del sonido, la sincronía visual y los efectos especiales convirtieron cada minuto en una experiencia sensorial completa.
Las áreas de entretenimiento, con atracciones acuáticas, deportes y zonas de descanso, completaron una experiencia dinámica y refrescante que volvió a demostrar por qué RBF no es solo un festival, sino un concepto de ocio total. 
La producción del festival, a cargo de Dquality, fue un éxito tanto para el público como para los artistas. En esta edición, además, contó con la colaboración de sus socios de Puerto Rico, VRDG, a través del acuerdo estratégico con DQG Management.
La Zona VIP, completamente rediseñada y ampliada, recibió a numerosas caras conocidas y autoridades locales, que no quisieron perderse un evento que ya es parte esencial del calendario cultural y turístico de la ciudad. Espacios chillout, servicios exclusivos y una atención premium reforzaron la imagen de RBF como un festival de primer nivel. El propio alcalde Toni Perez, el concejal de eventos Jesús Carrobles y varios ediles estuvieron apoyando el evento. 
El éxito de esta edición ha reafirmado el vínculo entre Benidorm y el festival, así como el apoyo institucional del Ayuntamiento y la Concejalía de Eventos, han vuelto a apostar por un formato que impulsa la economía local y proyecta a la ciudad en el mapa internacional del entretenimiento. Con la vista ya puesta en 2026, RBF Benidorm confirma su liderazgo como uno de los eventos más potentes del verano europeo.
En los próximos fines de semana la gira RBF continuará por algunos de los principales destinos turísticos de España: Mallorca y Santander el 12 y 13 de julio, Madrid y Barcelona los días 19 y 20 de julio para terminar en Torrevieja (Alicante) y Nigrán (Pontevedra) el 26 y 27 de julio.

martes, 3 de junio de 2025

Alicante vibrará este verano con la música reggaeton más nostálgica en el Reggaeton Millennial Fest



Los días 1 y 2 de agosto se celebrará un evento dedicado a la generación millennial que contará con las actuaciones de Juan Magán, Cali y el Dandee, Omega El Fuerte, Danny Romero, Dasoul y Henry Méndez, entre otros.

La primera edición del festival Reggaeton Millennial Fest se presentará este verano en la ciudad de Alicante con dos grandes jornadas que trasladarán al público a la era dorada de la música urbana.

Una experiencia musical, nostálgica y emocional dedicada a la generación millennial que creció con la música reggaeton y el electrolatino de las décadas 2000 y 2010 en nuestro país.

El cartel conectará con la emoción de las primeras fiestas y la música que nunca ha dejado de sonar, con los conciertos de Juan Magán, Cali y el Dandee, Omega el Fuerte, Danny Romero, Dasoul y Henry Méndez, entre otros.

Un cartel con grandes referentes de la música reggaeton 

El Reggaeton Millennial Fest se presenta con una propuesta para convertirse en un evento de referencia este verano en Alicante.


                  Juan Magán, artista confirmado para el Reggaeton Millennial Fest 2025.

El festival contará con Juan Magán como uno de sus grandes reclamos. Considerado el embajador mundial del electrolatino, ha construido una trayectoria imparable como productor, dj y cantante, con temas como “Bailando por ahí”, “Ella no sigue modas” o “He llorado”. Actualmente sigue siendo una figura central de la música latina, con presencia en escenarios internacionales y colaboraciones con artistas de primer nivel.

También estarán Cali y el Dandee, el dúo colombiano que conquistó al público de todo el mundo con himnos como “Yo te esperaré” o “Por fin te encontré”. Su estilo, que mezcla pop, reguetón y baladas urbanas, les ha llevado a lo más alto de las listas en América y Europa. En 2025 siguen activos, con nuevos lanzamientos y giras que consolidan su estatus como referentes emocionales de la música latina.

Desde República Dominicana llegará Omega El Fuerte, maestro del merengue urbano, conocido por su voz inconfundible y su actitud provocadora. Canciones como “Chambonea” o “Si te vas, qué tengo que hacer” lo convirtieron en leyenda viva del Caribe. Su inclusión en el cartel aporta una dosis de energía bruta y sabor al festival.

El canario Danny Romero, joven pero veterano en éxitos, acercará su sonido urbano-pop que ha dominado las pistas de baile con temas como “Agáchate”, “Pégate” o “Motívate”. Con una carrera en constante evolución, representa el puente entre la primera y la nueva generación de artistas del género.

También estará presente en el cartel Henry Méndez, dominico-español que arrasó en Europa con hits como “Noche de estrellas” y “El tiburón”. Su capacidad para fusionar dancehall, reggaeton y sonidos caribeños lo convirtió en uno de los favoritos de la era dorada del género, y aún hoy llena escenarios con su estilo directo y festivo.

La apuesta por la nueva ola llega de la mano de Dasoul Xriz, dos artistas que emergieron con fuerza en la última década gracias a su fusión de reguetón, trap y sonidos melódicos. Con millones de reproducciones y una base de fans consolidada, ambos representan el lado más fresco y emocional del cartel.

Otros artistas como Jose De Rico o Charly Rodriguez completan el cartel de Reggaeton Millennial Fest para este año 2025. Junto a ellos no faltarán dj's míticos como Dj RajobosDj NevDj Tisu o Cristian Gil.

El festival ofrecerá una experiencia inmersiva que hará revivir los años dorados del reggaeton desde una mirada millennial, rememorando grandes himnos que marcaron a toda una generación.

El evento promete no solo música, sino una auténtica celebración de identidad cultural para quienes crecieron con este género como banda sonora de su vida.

                         Artistas que actuarán en el Reggaeton Millennial Fest 2025.

Entradas a la venta en la web

Las entradas ya están disponibles en la web oficial www.reggaetonmillennialfest.es 

Con miles de entradas vendidas, el Reggaeton Millennial Fest continuará posicionando a Alicante como epicentro de los festivales urbanos en nuestro país.