jueves, 30 de octubre de 2025

Maror Festival anuncia las primeras confirmaciones de su tercera edición con El Diluvi, Sanguijuelas del Guadiana o Carlos Ares, entre otros

 


El festival volverá los días 26 y 27 de junio de 2026 junto a la playa de La Vila Joiosa, con más energía que nunca.


Maror Festival presenta el primer avance de cartel de la tercera edición, que se celebrará los días 26 y 27 de junio de 2026 en un entorno espectacular junto al mar Mediterráneo, en la Avenida de la Antoneta de La Vila Joiosa.

Durante dos días, la música, el arte y la gastronomía se fusionarán en un evento que promete ser una experiencia única frente al mar.

Maror Festival 2026 contará con una amplia oferta cultural y de ocio, incluyendo zona gastro, mercado de diseño, actividades, atardeceres inolvidables y, por supuesto, mucha música en directo. Un escenario vibrante donde la energía del Mediterráneo se sentirá en cada acorde.

Primeras confirmaciones del cartel de 2026

El festival arranca su nueva edición con un cartel que combina raíces, frescura y talento emergente. Los primeros nombres confirmados son El Diluvi, Sanguijuelas del Guadiana, Carlos Ares, Esther y DJ PlanB, artistas que representan la diversidad y riqueza sonora que caracteriza a Maror Festival.

El Diluvi

El Diluvi es un grupo de folk moderno que fusiona estilos como cumbia, reggae, rumba, folk y música tradicional valenciana. Con una instrumentación propia del área mediterránea, con violín, bandurria, acordeón diatónico, guitarra flamenca, guitarró y percusiones, han creado un estilo propio que denominan “Mestizaje Mediterráneo”.

Nacidos hace más de cinco años, comenzaron rindiendo homenaje al cantautor alcoyano Ovidi Montllor y hoy son una de las formaciones más queridas del panorama valenciano, con una propuesta que mezcla energía festiva y compromiso cultural.

Sanguijuelas del Guadiana

Tres amigos, tres jóvenes extremeños, tres historias que se cruzan en la Siberia Extremeña para dar vida a Sanguijuelas del Guadiana. Criados entre calles, fiestas locales y la banda municipal de su pueblo, Casas de Don Pedro, su amor por la música nació desde la autenticidad.

Influenciados por Extremoduro, Triana, Estopa o Nirvana, canalizan sus raíces rurales y su espíritu libre en un proyecto que es pura honestidad y pasión, con un sonido propio que apuesta por el rock sincero y las emociones reales.

Carlos Ares

Nacido junto al Atlántico en 1997, Carlos Ares es una de las voces más innovadoras del pop alternativo actual. Productor, compositor y artista integral, ha trabajado con algunas de las figuras más destacadas de la nueva escena española.

Su debut con 'Peregrino' (2024) le valió el reconocimiento de la crítica y el Premio MIN al Mejor Álbum Pop, mientras que su segundo trabajo, 'La Boca del Lobo' (2025), confirma su madurez artística con un sonido más experimental, vanguardista y emocional. En directo, Ares convierte cada concierto en una experiencia inmersiva y poderosa, consolidándose como uno de los artistas más interesantes del panorama nacional.

Esther

Desde su debut en 2021 con 'Les teues ales', Esther se ha consolidado como la gran voz del pop valenciano contemporáneo. Con más de 80 conciertos y presencia en los principales festivales, su evolución artística ha sido meteórica.

Su primer disco, 'Les cartes que mai vaig cremar' (2022), la situó entre las promesas del pop en valenciano, y con su nuevo álbum 'Tot comença' (2025), abre una etapa marcada por un sonido más guitarrero y energético, con influencias del pop-punk de los 2000. Nominada en varias ocasiones a los Premis Carles Santos y Ovidi, Esther representa a una generación que vive la música con fuerza, autenticidad y emoción.

DJ PlanB

El encargado de poner ritmo a los atardeceres y noches de Maror será DJ PlanB, habitual de los escenarios más festivos del Levante, con sesiones donde el house, el pop electrónico y los ritmos globales se mezclan para crear una atmósfera única junto al mar.

Maror Festival: música, arte y Mediterráneo

Con el mar como protagonista, y tras dos exitosas ediciones, Maror Festival se consolida como uno de los encuentros musicales más singulares del Mediterráneo.

Su ubicación en la Avenida de la Antoneta, a pocos metros de la playa, permite disfrutar de los conciertos en un entorno natural incomparable, acompañado de la brisa del mar y un paisaje de ensueño.

Entradas a la venta a precio promocional

Las primeras entradas a precio promocional de Maror Festival 2026, en sus diferentes modalidades: general, vip, front stage, entradas de día y pmr, se encuentran disponibles en la web marorfest.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario