miércoles, 9 de julio de 2025

El Festival Noches Mágicas 2025 rendirá homenaje a la música española con Vicente Amigo, Bebe, El Kanka y el tributo a la obra de Julio Iglesias por Diego Ramos, entre otros

 


El cartel de la decimotercera edición del festival contará con una amplia representación de artistas que reflejarán en sus conciertos, del 24 de julio al 10 de agosto en Sant Joan d'Alacant, las diferentes vertientes existentes en la cultura musical de nuestro país.



El Festival Noches Mágicas se encuentra en la recta final antes de dar comienzo a la nueva edición de 2025 y este año rendirá homenaje a la música española, con artistas como Vicente Amigo, Bebe, El Kanka o Diego Ramos, entre otros.

Todos ellos tienen una fuerte conexión con las raíces de la música de nuestro país, ya sea a través del flamenco (Vicente Amigo), la música pop-folk de autor (El Kanka, Bebe) o el homenaje a figuras clave de la música pop española (como el tributo a Julio Iglesias por Diego Ramos).

A pesar de que estos artistas provienen de diferentes géneros musicales, comparten una inclinación hacia la innovación dentro de sus respectivos estilos. Presentan un sello propio que los distingue en la escena musical, ya sea en la forma de interpretar un género tradicional como el flamenco o la canción de autor o en la forma de hacer un homenaje a artistas clásicos con un giro personal.

La riqueza musical del cartel del Festival Noches Mágicas hará de cada una de las citas de la decimotercera edición, una experiencia única.

El recinto natural de Jardines de Abril volverá a recibir a grandes nombres del panorama musical nacional e internacional en diferentes fechas donde disfrutar de música en directo, arte en vivo, performances, gastronomía, moda, artesanía y mucho más.

Diversidad de géneros musicales en el cartel

Vicente Amigo, uno de los grandes referentes de la guitarra flamenca a nivel mundial, llega a Noches Mágicas el 6 de agosto con su nueva gira «Andenes del Tiempo».

Con un estilo inconfundible y una trayectoria repleta de premios, el guitarrista cordobés ha conquistado escenarios icónicos como el Carnegie Hall de Nueva York, Londres, París, Tokio y Berlín. Su técnica sublime, sensibilidad y capacidad para emocionar lo han convertido en un artista imprescindible dentro y fuera del flamenco.

En esta nueva gira, Vicente Amigo nos invita a un viaje sonoro que combina algunos de sus grandes éxitos con temas de su último álbum, «Andenes del Tiempo» (2024), nominado a los Latin Grammy. Un espectáculo único donde la magia de la guitarra y la pasión del flamenco se unen en una noche inolvidable.

Bebe actuará el 27 de julio reviviendo su emblemático álbum debut 'Pafuera telarañas', un disco que marcó una generación con canciones como «Malo», «Ella» y «Que nadie me levante la voz».

La fuerza y sensibilidad de Bebe llenarán el escenario de Noches Mágicas para transportarnos a esos momentos en los que su música nos acompañó por primera vez. Una experiencia imperdible para celebrar dos décadas de un álbum que sigue siendo tan relevante como el primer día.

El Kanka, una de las voces más originales y queridas de la música de autor en España, aterrizará en Noches Mágicas el próximo 3 de agosto.

Con su estilo inconfundible que fusiona la rumba, el pop y el humor inteligente, El Kanka ha conquistado corazones con temas como «Qué bello es vivir» y «Canela en rama», y promete una noche cargada de emoción, letras ingeniosas y una conexión única con el público. 

El martes 5 de agosto, coincidiendo con el 11º aniversario del mítico concierto de Julio Iglesias en el escenario de Noches Mágicas, se celebrará su legado con un espectáculo inolvidable: Diego Ramos 'Soy un truhán, soy un señor' Tributo / Homenaje a Julio Iglesias.

Un show auténtico, elegante y lleno de emoción que nos transportará a la época dorada del artista español más internacional. Diego Ramos, con su voz y carisma, revivirá los grandes éxitos de Julio acompañado de una orquesta de 10 músicos en vivo, un equipo técnico de primer nivel con dirección musical, de iluminación, sonido y producción, y una puesta en escena que respira respeto, sensibilidad y excelencia. 

TimoPaula Mattheus y Besmaya actuarán el 1 de agosto, en una jornada dirigida a la fusión en un formato más experimental, combinando diferentes influencias como jazz, música árabe o incluso la electrónica, con nuevas voces que están marcando una generación.

Además, el festival también hará un reconocimiento a músicas provenientes de fuera de nuestras fronteras, como es el caso de The Brothers in Band con su tributo a Dire Straits el 7 de agosto, quienes se adentrarán en las profundidades del rock más clásico.

El mejor tributo internacional a Dire Straits redescubrirá la esencia de la mítica banda británica con una puesta en escena impecable y una fidelidad musical que transporta al público a la época dorada de Dire Straits.

Su espectáculo The Very Best of Dire Straits recorre los grandes éxitos de la banda, desde Sultans of Swing hasta Money for Nothing, con un sonido y una interpretación que rinde homenaje a la maestría de Mark Knopfler.

Gran aceptación de la decimotercera edición del Festival Noches Mágicas

El Festival Noches Mágicas ha colgado ya el cartel de 'sold out' para los conciertos de Sara Baras y Vanesa Martín.

Otras fechas se encuentran próximas a vender la totalidad de las entradas, como es el caso de los días en los que actuarán Bonnie TylerTony Hadley junto a OBK, las dos citas 80's Summer Party y el Music In The Garden con Iván FerreiroELYELLA Ultraligera. Para todas estas citas quedan las últimas entradas a la venta.

Cada una de las fechas del Festival Noches Mágicas tendrá lugar en el recinto Jardines de Abril de Sant Joan d'Alacant, que cuenta con un aforo limitado dadas las condiciones naturales del emplazamiento.

Consulta las diferentes modalidades de entradas y toda la información del festival al completo en la web nochesmagicas.es

lunes, 7 de julio de 2025

RBF Benidorm 2025 triunfa con dos días de música, emoción y una producción espectacular



Con actuaciones de El Alfa, Eladio Carrión, Chencho Corleone y Mariah Angeliq entre muchas otras y una puesta en escena deslumbrante, el festival reunió casi 40.000 personas en un fin de semana inolvidable en el que se volvió a demostrar la gran conexión del festival con esta ciudad.

Benidorm, 7 de julio de 2025. La 6ª edición del Reggaeton Beach Festival (RBF) en Benidorm ha superado todas las expectativas con un fin de semana vibrante que reunió a miles de asistentes en el Estadio Guillermo Amor, convirtiendo la ciudad en el epicentro de la música urbana y reuniendo entre los dos días casi 40.000 personas.

El cartel, liderado por grandes figuras internacionales como El Alfa, Eladio Carrión, Chencho Corleone, Blessd y Mariah Angeliq, ofreció actuaciones explosivas que conectaron profundamente con el público. Cada show fue una celebración colectiva en la que no faltaron los hits más coreados del momento, sorpresas sobre el escenario y una energía compartida entre artistas y asistentes difícil de igualar.
La gran protagonista de esta edición fue la nueva escenografía Super Stage, que brilló con una producción técnica sin precedentes: cañones de CO₂, láseres, fuego, efectos acuáticos, toneladas de confeti y más de 220 dispositivos de iluminación envolvieron cada actuación en una atmósfera inolvidable. La calidad del sonido, la sincronía visual y los efectos especiales convirtieron cada minuto en una experiencia sensorial completa.
Las áreas de entretenimiento, con atracciones acuáticas, deportes y zonas de descanso, completaron una experiencia dinámica y refrescante que volvió a demostrar por qué RBF no es solo un festival, sino un concepto de ocio total. 
La producción del festival, a cargo de Dquality, fue un éxito tanto para el público como para los artistas. En esta edición, además, contó con la colaboración de sus socios de Puerto Rico, VRDG, a través del acuerdo estratégico con DQG Management.
La Zona VIP, completamente rediseñada y ampliada, recibió a numerosas caras conocidas y autoridades locales, que no quisieron perderse un evento que ya es parte esencial del calendario cultural y turístico de la ciudad. Espacios chillout, servicios exclusivos y una atención premium reforzaron la imagen de RBF como un festival de primer nivel. El propio alcalde Toni Perez, el concejal de eventos Jesús Carrobles y varios ediles estuvieron apoyando el evento. 
El éxito de esta edición ha reafirmado el vínculo entre Benidorm y el festival, así como el apoyo institucional del Ayuntamiento y la Concejalía de Eventos, han vuelto a apostar por un formato que impulsa la economía local y proyecta a la ciudad en el mapa internacional del entretenimiento. Con la vista ya puesta en 2026, RBF Benidorm confirma su liderazgo como uno de los eventos más potentes del verano europeo.
En los próximos fines de semana la gira RBF continuará por algunos de los principales destinos turísticos de España: Mallorca y Santander el 12 y 13 de julio, Madrid y Barcelona los días 19 y 20 de julio para terminar en Torrevieja (Alicante) y Nigrán (Pontevedra) el 26 y 27 de julio.

martes, 3 de junio de 2025

Alicante vibrará este verano con la música reggaeton más nostálgica en el Reggaeton Millennial Fest



Los días 1 y 2 de agosto se celebrará un evento dedicado a la generación millennial que contará con las actuaciones de Juan Magán, Cali y el Dandee, Omega El Fuerte, Danny Romero, Dasoul y Henry Méndez, entre otros.

La primera edición del festival Reggaeton Millennial Fest se presentará este verano en la ciudad de Alicante con dos grandes jornadas que trasladarán al público a la era dorada de la música urbana.

Una experiencia musical, nostálgica y emocional dedicada a la generación millennial que creció con la música reggaeton y el electrolatino de las décadas 2000 y 2010 en nuestro país.

El cartel conectará con la emoción de las primeras fiestas y la música que nunca ha dejado de sonar, con los conciertos de Juan Magán, Cali y el Dandee, Omega el Fuerte, Danny Romero, Dasoul y Henry Méndez, entre otros.

Un cartel con grandes referentes de la música reggaeton 

El Reggaeton Millennial Fest se presenta con una propuesta para convertirse en un evento de referencia este verano en Alicante.


                  Juan Magán, artista confirmado para el Reggaeton Millennial Fest 2025.

El festival contará con Juan Magán como uno de sus grandes reclamos. Considerado el embajador mundial del electrolatino, ha construido una trayectoria imparable como productor, dj y cantante, con temas como “Bailando por ahí”, “Ella no sigue modas” o “He llorado”. Actualmente sigue siendo una figura central de la música latina, con presencia en escenarios internacionales y colaboraciones con artistas de primer nivel.

También estarán Cali y el Dandee, el dúo colombiano que conquistó al público de todo el mundo con himnos como “Yo te esperaré” o “Por fin te encontré”. Su estilo, que mezcla pop, reguetón y baladas urbanas, les ha llevado a lo más alto de las listas en América y Europa. En 2025 siguen activos, con nuevos lanzamientos y giras que consolidan su estatus como referentes emocionales de la música latina.

Desde República Dominicana llegará Omega El Fuerte, maestro del merengue urbano, conocido por su voz inconfundible y su actitud provocadora. Canciones como “Chambonea” o “Si te vas, qué tengo que hacer” lo convirtieron en leyenda viva del Caribe. Su inclusión en el cartel aporta una dosis de energía bruta y sabor al festival.

El canario Danny Romero, joven pero veterano en éxitos, acercará su sonido urbano-pop que ha dominado las pistas de baile con temas como “Agáchate”, “Pégate” o “Motívate”. Con una carrera en constante evolución, representa el puente entre la primera y la nueva generación de artistas del género.

También estará presente en el cartel Henry Méndez, dominico-español que arrasó en Europa con hits como “Noche de estrellas” y “El tiburón”. Su capacidad para fusionar dancehall, reggaeton y sonidos caribeños lo convirtió en uno de los favoritos de la era dorada del género, y aún hoy llena escenarios con su estilo directo y festivo.

La apuesta por la nueva ola llega de la mano de Dasoul Xriz, dos artistas que emergieron con fuerza en la última década gracias a su fusión de reguetón, trap y sonidos melódicos. Con millones de reproducciones y una base de fans consolidada, ambos representan el lado más fresco y emocional del cartel.

Otros artistas como Jose De Rico o Charly Rodriguez completan el cartel de Reggaeton Millennial Fest para este año 2025. Junto a ellos no faltarán dj's míticos como Dj RajobosDj NevDj Tisu o Cristian Gil.

El festival ofrecerá una experiencia inmersiva que hará revivir los años dorados del reggaeton desde una mirada millennial, rememorando grandes himnos que marcaron a toda una generación.

El evento promete no solo música, sino una auténtica celebración de identidad cultural para quienes crecieron con este género como banda sonora de su vida.

                         Artistas que actuarán en el Reggaeton Millennial Fest 2025.

Entradas a la venta en la web

Las entradas ya están disponibles en la web oficial www.reggaetonmillennialfest.es 

Con miles de entradas vendidas, el Reggaeton Millennial Fest continuará posicionando a Alicante como epicentro de los festivales urbanos en nuestro país.


lunes, 2 de junio de 2025

El concierto ‘Homenaje a la Ruta’ inicia este sábado la programación estival de eventos en Benidorm

PINCHA EN LA IMAGEN PARA ACCEDER A LA SECCIÓN DE ENTRADAS


Comenzará a partir de las 17 horas en el Auditorio Julio Iglesias y contará con la participación de artistas y dj’s con música ‘remember’ de los ’90 y 2000

El Auditorio Julio Iglesias del Parque de L’Aigüera acoge este sábado la quinta edición del festival ‘Homenaje a la Ruta’, un evento que dará el pistoletazo de salida a los eventos musicales del verano en Benidorm y que colaborará con la Comissió de Festes Majors Patronals 2025, de cara a la organización de los festejos del próximo mes de noviembre. El edil de Eventos, Jesús Carrobles, ha avanzado que este festival “contará nuevamente con algunos de los protagonistas que pusieron música en las salas más importantes de ‘La Ruta’ y que volverán a hacer sonar los temás más populares de las décadas del los 90 y 2000 para todos los nostálgicos y amantes del ‘remember’”. 

El evento comenzará a las 17 horas, con la apertura de puertas del recinto, y está previsto que las actuaciones finalicen en torno a la una de la madrugada. Dentro del cartel participarán los dj’s Arturo Roger, Batiste, José Conca, Npeman, Paco García, Raquel Cardona, Vicente Ferrer y Víctor Pérez, junto a Bandido feat Piropo, Jerry Daley, Scanners y Yoly. 

El evento tiene todavía entradas disponibles para asistir como público, que se pueden adquirir bien a través de la empresa organizadora bien a través de los mayorales de las Fiestas. El concejal del área ha invitado a “todos los amantes de la música electrónica y de lo que en su día representó ‘La Ruta’ a asistir a este festival, en el que además van a tener la oportunidad de colaborar con la Comissió de Festes”. 

IBERIA FESTIVAL 2025 - BENIDORM - CARTEL - MAGO DE OZ

 


IBERIA FESTIVAL 2025 - BENIDORM - CARTEL

 


REGGAETON BEACH 2025 BENIDORM - LINE UP

 PINCHA EN LA IMAGEN PARA CONOCER MÁS ARTISTAS CONFIRMADOS


RBF BENIDORM 2025: 6ª EDICIÓN EN SU RECINTO EMBLEMÁTICO Y UNA EXPERIENCIA TOTALMENTE RENOVADA

 



Reggaeton Beach Festival (RBF), el mayor fenómeno de música urbana en Europa, regresa a Benidorm los días 5 y 6 de julio para celebrar su sexta edición en el Estadio Deportivo Guillermo Amor, con una producción totalmente renovada y una experiencia que promete superar todas las expectativas. Chencho Corleone, Hades66, Luar La L, Noriel , Omar Courtz y Raul Clyde

Reggaeton Beach Festival (RBF) vuelve a Benidorm los próximos 5 y 6 de julio para celebrar su sexta edición consecutiva en el icónico Estadio Deportivo Guillermo Amor, el recinto que lo ha visto crecer desde su primera edición. En esta edición, RBF Benidorm promete ofrecer una experiencia más grande, más épica y más refrescante, con un recinto transformado que lleva la producción y el espectáculo a otro nivel. 

Entre los primeros artistas confirmados para este año se encuentran Chencho Corleone, Hades66, Luar La L, Noriel , Omar Courtz y Raul Clyde que ofrecerán potentes actuaciones sobre un escenario completamente renovado. 

Próximamente se sumarán nuevos nombres que completarán un cartel de nivel internacional, con más de 10 conciertos de grandes figuras del panorama urbano global. Este 2025, RBF Benidorm presenta el nuevo Super Stage, un escenario descubierto con más de 200m² de superficie en su punta, más pantallas, más efectos y más espectáculo. 

El montaje incluye más de 220 equipos de iluminación, 80 efectos especiales, 20 cañones de CO₂, 26 máquinas de fuego, láseres de 30W, 7.200 kg de confeti y un show de cañones de agua que convertirá el recinto en una auténtica fiesta sin descanso. Además del escenario, el festival incorpora múltiples novedades que transforman el recinto en un espacio de entretenimiento integral. Las atracciones acuáticas como el tobogán XXL, la pasarela deslizante o la piscina de volley convierten el calor en parte de la experiencia. Actividades como la tabla de surf mecánica, el fútbol humano, el futbolín humano y muchas más completan una oferta diseñada para disfrutar al máximo durante todo el día. La edición 2025 también renueva por completo su Zona VIP, que ahora se extiende a ambos lados del escenario. Cada zona incluye una tarima elevada con sombra, Front Stage VIP, zona de maquillaje, food trucks premium, lavabos y barras exclusivas, acceso Fast Pass y espacios chillout con nebulización. Para quienes buscan una experiencia de máximo nivel, las Mesas VIP ofrecen servicio a mesa, acceso exclusivo, merchandising, reacceso durante los dos días y un tour backstage, entre otros beneficios. RBF Benidorm sigue apostando por la comodidad y accesibilidad del público. El recinto cuenta con múltiples accesos tanto en transporte público como en vehículo privado. 

Los asistentes podrán llegar fácilmente mediante las líneas de autobús L1, L8 y L13 (a 5 minutos caminando), el TRAM (a 12 minutos), o en coche a través de las vías N-332, CV-70 y AP-7. Además, Benidorm ofrece una de las zonas de ocio y restauración más completas del levante español, a menos de 20 minutos del recinto. Con un cartel potente, un recinto optimizado y una producción que eleva la experiencia a otro nivel, RBF Benidorm 2025 se consolida como una de las citas imprescindibles del verano. Para más información y compra de entradas, visita: www.reggaetonbeachfestival.com/benidorm

La segunda edición de Maror Festival se presenta en La Vila Joiosa con una propuesta única junto al mar

 

 

Los días 27 y 28 de junio Maror Festival ofrecerá los conciertos de Rozalén, Mushka, The Tyets, Muchachito Bombo Infierno, Julieta, Marlena o Auxili, entre otros, además de zona gastro, mercado de diseño y muchas actividades junto a la playa.


Una nueva edición de Maror Festival llega este verano de 2025 a la Playa de La Antoneta en la localidad alicantina de La Vila Joiosa.
La cita tendrá lugar el fin de semana del 27 y 28 de junio y presentará un extenso programa de actividades donde, además de la música como principal protagonista, también destaca el mercado de artesanía, zona de food trucks y muchas otras sorpresas.

Maror Festival pretende consolidar en esta segunda edición a un festival cuyo objetivo es activar y proponer un nuevo concepto de ocio y cultura, en un enclave privilegiado junto al mar y donde la música brillará gracias a los conciertos de música rock y un cartel de primera línea formado por grupos en valenciano en su mayoría. 













             Rozalén presentará su nuevo trabajo en el Maror Festival de 2025


Actuaciones de Rozalén, Mushka, Muchachito Bombo Infierno, The Tyets y muchos más

La cantautora Rozalén presentará en el Maror Festival de 2025 su última gira 'El abrazo'. La artista manchega llevará a La Vila Joiosa su música y su mensaje de amor, conexión y esperanza, siendo una de las voces más influyentes y queridas del panorama musical español.


Inspirada por las circunstancias de la vida, Rozalén ha sentido recientemente la necesidad de aferrarse a las emociones universales, a lo verdaderamente importante, y ahí apareció ese gesto tan simple como necesario para dar título a su nuevo álbum, 'El Abrazo'.

A pesar de la corta edad de Mushka, la artista ya se ha convertido en un gran referente dentro de la escena urbana catalana. Su música se define como reggaeton atrevido y música triste, con tintes de dancehall, R&B y rap.

The Tyets es uno de los grupos que goza de mejor salud en el panorama musical de la actualidad. El primer grupo en catalán en superar el millón de oyentes mensuales en Spotify se presentará en la segunda edición de Maror Festival en un momento inmejorable.

Muchachito Bombo Infierno hará gala de su enérgico directo con un show muy especial donde no faltarán sus grandes éxitos "Ojala No Te Hubiera Conocido Nunca", "Si tu si yo, si, no", "Luna" o "Siempre Que Quiera".

Además de las bandas mencionadas, también actuarán Julieta, Marlena, Auxili, Malifeta, Suu, Sant Gatxo, Abril y el ganador de La Vila Talent Fest 2025.

Se presenta La Vila Talent Fest 2025
La primera edición del concurso La Vila Talent Fest 2025 busca crear un escaparate musical en la ciudad y dar la oportunidad a los músicos de la provincia de Alicante a presentar sus proyectos.

La gran final será el 4 de abril en el Teatro Auditorio de Villajoyosa, y dará la oportunidad a las bandas a ganarse un hueco dentro del panorama musical y darse a conocer entre el público. La banda ganadora formará parte del cartel del Maror Festival 2025 y actuará en su escenario el 27 de junio de 2025. 

Un entorno privilegiado con la playa como protagonista

Maror Festival se celebrará en la Playa de la Antoneta de Villajoyosa, un enclave natural único, ideal para sentir la música en directo con la brisa del mar y el sonido de las olas como telón de fondo.

Maror Festival será una experiencia sensorial, donde vibrar con artistas destacados del panorama rock en la actualidad y recrearse con las vistas panorámicas y un espectacular atardecer. Y todo ello a tan solo diez minutos caminando del centro de Villajoyosa.

Ya están a la venta las entradas

Las entradas para la segunda edición de Maror Festival 2025 los días 27 y 28 de junio ya se encuentran disponibles en la web marorfest.com

 

lunes, 5 de mayo de 2025

Alicante posiciona el Festival Costa Sonora como referente de la música urbana en nuestro país

 

Alvama Ice en el Festival Costa Sonora 2025.

-El festival se ha celebrado en la ciudad de Alicante los días 2 y 3 de mayo con grandes referentes de los géneros trap, rap, pop y reggaeton como Rvfv, Hard GZ, Sticky M.A., Kidd Keo, Marina Reche o Alvama Ice, entre otros.

El Festival Costa Sonora ha concluido de forma exitosa la primera edición del festival, donde miles de personas llegadas de toda la geografía nacional han disfrutado de dos jornadas con más de 22 horas de conciertos y más de 27 artistas de primer nivel.

El evento se ha llevado a cabo en la ciudad de Alicante con el fin de ofrecer una propuesta cultural única orientada a un público joven con los artistas y sonidos más actuales.

El buen ambiente que se ha respirado en el festival ha sido reflejo de la gran acogida que ha tenido por parte de todos los asistentes a lo largo de dos días en los que el suave clima ha acompañado en la experiencia.



Festival Costa Sonora 2025, dos jornadas de emociones intensas

El Festival Costa Sonora ha reflejado el recorrido a través de cuatro años de música urbana de la mano de la promotora Farándula, tras la celebración de Farándula en el año 2022 y Negrita Alicante en 2023 y 2024.

La experiencia por parte de los organizadores ha sido un aspecto fundamental para planificar el Festival Costa Sonora con una producción de primer nivel con todas las comodidades y servicios al alcance de los asistentes, en sus diferentes espacios vip, frontstage, zona gastro y recinto general.

La principal protagonista ha sido la música, con los conciertos de algunos de los mayores referentes de la música urbana en la actualidad, como RVFV, Hard GZ, Sticky M.A., Kidd Keo, Marina Reche, Lucho RK, Xavibo, Alvama Ice o MVRK, entre los más de veintesiete artistas que actuaron en el escenario Vibra Mahou. 

Los asistentes no han tenido tregua, con una programación incesante que alternaba los conciertos en directo con las actuaciones de un abanico de dj's experimentados y emergentes como Alex Selas, Dani Grove o Mitch Van Stavaren, entre otros, sin que la música cesase un solo segundo.

En el festival se han vivido momentos muy especiales, como la aparición estelar de Kidd Keo colaborando en el concierto de Yung Sarria, o la presencia por sorpresa de otro artista con gran proyección como Hecky en la actuación de MVRK.

Kidd Keo en el Festival Costa Sonora 2025.

Una experiencia 360 grados

La experiencia Costa Sonora ha trascendido más allá del plano musical, gracias a una completa propuesta gastronómica gestionada por Alacant Street Market con su nueva Marca Eat, área de tatuajes, automix de cervezas, espacio Legendario, y las diferentes barras de bebidas. Todo ello en un recinto de fácil acceso como es el Multiespacio Rabasa, con una extensa zona para el aparcamiento y amplia oferta en el transporte público.

El Festival Costa Sonora ha sido el punto de encuentro de jóvenes procedentes de toda España que han vibrado con un cartel variado y vibrante en el primer gran festival de la temporada en la provincia de Alicante.


Festival Costa Sonora de 2026, una cita muy prometedora

Tras la conclusión de la primera edición del Festival Costa Sonora de 2025, la organización ya se encuentra trabajando en la nueva edición que tendrá lugar en 2026.

A través de la web www.costasonora.es y las diferentes redes sociales de Costa Sonora se irá desvelando toda la información al respecto para no perder detalle de la segunda edición que promete ser muy especial.

miércoles, 30 de abril de 2025

Esta semana llega el Festival Costa Sonora, el evento de música urbana más relevante de la provincia de Alicante



Este viernes y sábado Alicante acoge el Festival Costa Sonora con los conciertos de referentes nacionales en los géneros trap, rap y reggaeton, como RVFV, Hard GZ, Sticky M.A., Kidd Keo o Marina Reche, entre otros.

El Festival Costa Sonora está a punto de arrancar esta semana la edición de 2025, con dos jornadas repletas de grandes actuaciones en directo coincidiendo con la festividad del puente de mayo.

El evento acogerá los conciertos de algunos de los mayores referentes de la música urbana en la actualidad, como RVFV, Hard GZ, Sticky M.A., Kidd Keo, Marina Reche, Lucho RK, Xavibo o MVRK, entre los más de veinte artistas que pasarán por el escenario Vibra Mahou.

Una cita imprescindible para los amantes de los sonidos urbanos más actuales, en una producción de primer nivel que tendrá lugar en el recinto Multiespacio Rabasa de la ciudad de Alicante.

La experiencia irá más allá del plano musical, gracias a una completa propuesta para que el festival sea el punto de encuentro de jóvenes procedentes de toda la geografía nacional. Y todo ello acompañado del buen tiempo que hace gala en esas fechas en la capital de la Costa Blanca.

El Festival Costa Sonora contará con una zona gastro formada por cinco espacios gastro gestionados por Alacant Street Market con su nueva Marca Eat. La oferta gastronómica incluirá hamburguesas por Burger Point, hotdogs por Amores perros, sandwiches y brioches por Brioche Rules, pizzas por Piazza Italia y pollo frito por Chicken Truck.

Una edición con dos jornadas intensas de conciertos

El Festival Costa Sonora contará con grandes referentes de la música urbana para la edición de 2025.

RVFV con su singular mezcla de trap, reggaeton y flamenco, Hard GZ, referente del panorama musical urbano español, Sticky M.A., de actualidad con su inconfundible rap cloud, Kidd Keo, pionero del género trap en España, Marina Reche presentando su nueva gira 'Lo He Intentado Tour', el grupo de artistas Disobey con su personal mezcla sonidos trap, drill y electrónica, o MVRK con la primera gira de su carrera, serán algunos de los nombre propios de esta edición del festival.

Junto a ellos no faltarán a la cita artistas como Lucho RK, Xavibo, C Marí, John Pollón, L'Haine, Yung Sarria y Alvama Ice.

Además, el festival dispondrá de un escenario destinado a las actuaciones de los dj's Alex Selas, Aston Reed, Dani Grove, Isidro Dj, José López, Miguel Roma, Mitch Van Stavaren, Pablo Músico, Rude y Tiger Fighter.

Con un cartel variado y vibrante, el Festival Costa Sonora no sólo marca el inicio de la temporada de festivales, sino que promete ser un evento inolvidable para todos los asistentes. 

Últimas entradas disponibles para el Festival Costa Sonora 2025

En la web www.costasonora.es se encuentran a la venta las últimas entradas disponibles en sus diferentes modalidades, bien sean las entrada de día, los abono general, los abonos vip y frontstage. Además, la página web ofrece toda la información acerca del festival.



jueves, 24 de abril de 2025

Cuenta atrás para el Festival Costa Sonora 2025, que confirma los horarios de las actuaciones y las últimas novedades

 

Cuenta atrás para el Festival Costa Sonora 2025, que confirma los horarios de las actuaciones y las últimas novedades
 

-Alicante acogerá los próximos días 2 y 3 de mayo el mayor festival urbano de la provincia, con los conciertos de referentes nacionales en los géneros trap, rap y reggaeton, como RVFV, Hard GZ, Sticky MA, Kidd Keo o Marina Reche, entre otros.

El Festival Costa Sonora se encuentra a las puertas de dar comienzo a la edición de 2025. Por delante esperan dos jornadas, tanto el viernes como el sábado, repletas de grandes actuaciones coincidiendo con la festividad del puente de mayo. 

El evento acogerá los conciertos de algunos de los mayores referentes de la música urbana en la actualidad, como RVFV, Hard GZ, Sticky MA, Kidd Keo, Marina Reche, Lucho RK, Xavibo o MVRK , entre los más de veinte artistas que pasarán por el escenario Vibra Mahou. 

Una cita imprescindible para los amantes de los sonidos urbanos más actuales, en una producción de primer nivel que tendrá lugar en el recinto Multiespacio Rabasa de la ciudad de Alicante. 

La experiencia irá más allá del plano musical, gracias a una completa propuesta para que el festival sea el punto de encuentro de jóvenes procedentes de toda la geografía nacional. Y todo ello acompañado del buen tiempo que hace gala en esas fechas en la capital de la Costa Blanca. 

Costa Sonora celebrará 4 años de música urbana de la mano de la promotora Farándula, tras la celebración de Farándula 2022, Negrita Alicante 2023 y 2024, con la puesta en marcha del nuevo proyecto Costa Sonora 2025.

Una edición con dos jornadas intensas de conciertos

El Festival Costa Sonora contará con grandes referentes de la música urbana para la edición de 2025. 

RVFV  con su singular mezcla de trap, reggaeton y flamenco, Hard GZ , referente del panorama musical urbano español, Sticky MA , de actualidad con su inconfundible rap cloud,  Kidd Keo , pionero del género trap en España,  Marina Rechepresentando su nueva gira 'Lo He Intentado Tour', el grupo de artistas  Disobey  con su personal mezcla sonidos trap, drill y electrónica, o  MVRK con la primera gira de su carrera, serán algunos de los nombres propios de esta edición del festival. 

Junto a ellos no faltarán a la cita artistas como Lucho RK, Xavibo, C Marí, John Pollón, L'Haine, Yung Sarria y Alvama Ice.

Además, el festival dispondrá de un escenario destinado a las actuaciones de los dj's Alex Selas, Aston Reed, Dani Grove, Isidro Dj, José López, Miguel Roma, Mitch Van Stavaren, Pablo Músico, Rude y Tiger Fighter . 

Con un cartel variado y vibrante, el Festival Costa Sonora no sólo marca el inicio de la temporada de festivales, sino que promete ser un evento inolvidable para todos los asistentes.  

Disobey, los últimos artistas en sumarse al cartel

Nacidos en internet y combinando actitud, estilo y creatividad para ofrecer algo único que trasciende géneros y etiquetas, Disobey es un colectivo disruptivo que redefine las reglas de la música urbana y la cultura juvenil. 

Con influencias del pasado y una visión moderna, Disobey no solo hace música: crea un movimiento que conecta directamente con sus fans, los “disobabys”, quienes comparten su energía y autenticidad. Son el choque perfecto entre lo clásico y lo contemporáneo, y están decididos a marcar un antes y un después en la escena cultural. 

Últimas entradas disponibles para el Festival Costa Sonora 2025

En la web www.costasonora.es se encuentran a la venta las últimas entradas disponibles en sus diferentes modalidades, bien sean las entrada de día, los abono general, los abonos vip y frontstage. Además, la página web ofrece toda la información acerca del festival.

lunes, 21 de abril de 2025

RBF BENIDORM 2025: 6ª EDICIÓN EN SU RECINTO EMBLEMÁTICO Y UNA EXPERIENCIA TOTALMENTE RENOVADA



Reggaeton Beach Festival (RBF), el mayor fenómeno de música urbana en Europa, regresa a Benidorm los días 5 y 6 de julio para celebrar su sexta edición en el Estadio Deportivo Guillermo Amor, con una producción totalmente renovada y una experiencia que promete superar todas las expectativas. Chencho Corleone, Hades66, Luar La L, Noriel , Omar Courtz y Raul Clyde

Reggaeton Beach Festival (RBF) vuelve a Benidorm los próximos 5 y 6 de julio para celebrar su sexta edición consecutiva en el icónico Estadio Deportivo Guillermo Amor, el recinto que lo ha visto crecer desde su primera edición. En esta edición, RBF Benidorm promete ofrecer una experiencia más grande, más épica y más refrescante, con un recinto transformado que lleva la producción y el espectáculo a otro nivel. 

Entre los primeros artistas confirmados para este año se encuentran Chencho Corleone, Hades66, Luar La L, Noriel , Omar Courtz y Raul Clyde que ofrecerán potentes actuaciones sobre un escenario completamente renovado. 

Próximamente se sumarán nuevos nombres que completarán un cartel de nivel internacional, con más de 10 conciertos de grandes figuras del panorama urbano global. Este 2025, RBF Benidorm presenta el nuevo Super Stage, un escenario descubierto con más de 200m² de superficie en su punta, más pantallas, más efectos y más espectáculo. 

El montaje incluye más de 220 equipos de iluminación, 80 efectos especiales, 20 cañones de CO₂, 26 máquinas de fuego, láseres de 30W, 7.200 kg de confeti y un show de cañones de agua que convertirá el recinto en una auténtica fiesta sin descanso. Además del escenario, el festival incorpora múltiples novedades que transforman el recinto en un espacio de entretenimiento integral. Las atracciones acuáticas como el tobogán XXL, la pasarela deslizante o la piscina de volley convierten el calor en parte de la experiencia. Actividades como la tabla de surf mecánica, el fútbol humano, el futbolín humano y muchas más completan una oferta diseñada para disfrutar al máximo durante todo el día. La edición 2025 también renueva por completo su Zona VIP, que ahora se extiende a ambos lados del escenario. Cada zona incluye una tarima elevada con sombra, Front Stage VIP, zona de maquillaje, food trucks premium, lavabos y barras exclusivas, acceso Fast Pass y espacios chillout con nebulización. Para quienes buscan una experiencia de máximo nivel, las Mesas VIP ofrecen servicio a mesa, acceso exclusivo, merchandising, reacceso durante los dos días y un tour backstage, entre otros beneficios. RBF Benidorm sigue apostando por la comodidad y accesibilidad del público. El recinto cuenta con múltiples accesos tanto en transporte público como en vehículo privado. 

Los asistentes podrán llegar fácilmente mediante las líneas de autobús L1, L8 y L13 (a 5 minutos caminando), el TRAM (a 12 minutos), o en coche a través de las vías N-332, CV-70 y AP-7. Además, Benidorm ofrece una de las zonas de ocio y restauración más completas del levante español, a menos de 20 minutos del recinto. Con un cartel potente, un recinto optimizado y una producción que eleva la experiencia a otro nivel, RBF Benidorm 2025 se consolida como una de las citas imprescindibles del verano. Para más información y compra de entradas, visita: www.reggaetonbeachfestival.com/benidorm